Telecom lanzó el Tianyi No 1 2022 que ha sido calificado como inhackeable y tiene seguridad cuántica.
La compañía de telecomunicación China Telecom con QuantumCteck (startup) se unieron para crear una empresa en conjunto el año pasado. Esto con el objetivo de desarrollar comunicación basada en cuántica.
El celular Chino Tianyi No 1 2022 está equipado con el chip UNISOC T7510 5G y la batería es de 5100 mAh.
Tiene la pantalla de 6.5 pulgadas con resolución HD. El procesador que tiene es de ocho núcleos, cuatro de un A75 y los otros cuatro son de A55. El GPU es el PowerVR GM 9444.
El sensor de huellas dactilares está ubicado en la parte trasera del celular y su sistema operativo es Android Pie. Además el dispositivo tiene 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
Esta tecnología cuántica utiliza fotones de manera individual. Estos deben estar en estado de superposición cuántica, que establece en la mecánica cuántica, que las ondas físicas clásicas se suman dos o más estados cuánticos. En estos fotones está la clave incrustada, que garantiza la seguridad incondicional entre partes lejanas.
Todo esto quiere decir que la comunicación es inhackeable, debido a que reconoce inmediatamente al primer intento de buscar la clave. Esto es reconocido para el remitente y el destinatario.
Zhang Rutong, ingeniero de QuantumCTek explicó:
“Cuando un usuario inicia un chat con seguridad cuántica, se generará una clave secreta al azar para verificar su identidad”
Luego dijo: “Después de la verificación, la red cuántica generará una nueva clave en tiempo real para cifrar los datos de voz”.
Si te gusta nuestro contenido te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para descubrir más del mundo de la tecnología.
- Galaxy Unpacked 2025
- Nothing Phone (2a) Plus: procesador y aspectos más destacados
- SearchGPT, la herramienta para competir y hacer temblar a Google
- Apple Intelligence no estará en iOS 18: por qué y todos los detalles
- ¿Qué son los memecoins y para qué se están utilizando?
Creadora de contenido con habilidades comunicativas, gusto por la investigación online para producir información útil y fidedigna.