BlogsEmpresas

Todo lo que tienes que conocer sobre la verificación de Twitter

Nuevo precio de la verificación de Twitter

El sistema de verificación de Twitter, que permite comprobar que la cuenta de una determinada persona o empresa es real, podría requerir de una suscripción con un costo mensual de 8 dólares. Esto implica un aumento de 3$, ya que en la actualidad cuesta 4.99 dólares el servicio de Twitter Blue.

Se trata de uno de los cambios que busca implementar su nuevo dueño, Elon Musk, cuyo objetivo es poder recuperar la gran inversión que realizó al comprar la plataforma. Te mostramos a qué se debe, objetivos a corto o mediano plazo y más.

¿Para qué sirve la verificación de Twitter?

Antes de mencionar el incremento del valor y sus ventajas o desventajas, es necesario comprender primero de qué se trata. La verificación de Twitter es mucho más que una tilde al lado del nombre de la cuenta para lucir distinta. Es concretamente una insignia azul de verificación en la red social del pajarito cuyo objetivo es confirmar la autenticidad de las cuentas de interés público.

Al leer esto último, es un hecho que pensarás que funciona únicamente para empresas o corporaciones. Bueno, no. Sirve también (y así lo puedes comprobar) para todo aquel que desee evitar, por ejemplo, que alguien cree cuentas falsas con su nombre para dar información falsa, insultar, hacer declaraciones polémicas, etc.

Por esta razón, las empresas importantes o de renombre a nivel nacional o mundial e incluso los famosos verifican su cuenta. Aunque deban abonar para ello, es realmente útil e implica una tranquilidad en el corto, mediano y largo plazo. Y es justamente por esto que Musk quiere elevar el monto a 8 dólares.

Cómo se cambiará el precio y funcionará el nuevo sistema

The Verge, el plan informado de Elon Musk, dice lo siguiente: “el plan es aumentar el precio de Twitter Blue a 8.00 dólares mensuales y ofrecer verificación como parte del trato”. Esto, a su vez, implica dos cuestiones relevantes a saber:

  • Cualquier persona o empresa estará en condiciones de obtener una marca de verificación azul. El único requisito será abonar dicha tarifa, cuyo valor se mantendrá para todos por igual
  • Los propietarios de cuentas ya han sido verificadas también deberán suscribirse para conservar la marca. Musk otorgaría aproximadamente 90 días para hacerlo

Cabe destacar que este comunicado permitió aclarar dudas, ya que durante el último tiempo habían circulado tres versiones. Asimismo, Musk le ha dado la orden a los colaboradores de la red social de hacer cumplir la fecha límite.

¿Qué otros cambios habría en Twitter?

El hecho de que Elon Musk se convierta en el nuevo dueño de Twitter es, sin lugar a dudas, una noticia más que relevante. Sin embargo, la misma no pierde repercusión debido a todos los cambios que trae. 

En este sentido, es necesario aclarar que hasta el momento lo único concreto radica en el nuevo sistema de verificación de Twitter. Para más adelante, no se descartan nuevas medidas; por ejemplo, Musk planea despidos masivos y modificaciones vinculadas con la esencia de la propia red social y los mensajes y contenidos que se pueden realizar.
La verificación de Twitter contribuye a que sea una red más segura y con menores probabilidades de padecer imprevistos y situaciones desagradables. Así, Elon Musk va por una revolución en la misma que le permita rentabilizar y sentir que la inversión realizada valió y mucho la pena.

Related posts
BlogsEmpresasMóviles

Honor trae el regalo perfecto para Mamá

BlogsEmpresasTablets

Honor Pad 8 un regalo perfecto para Mamá

BlogsEmpresasMóviles

Que es la tasa de refresco y la tasa de muestreo tactil de un smartphone

BlogsEmpresas

Multicine inauguró su primera sala 4D E-Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *