AppleBlogs

¿Por qué Apple utilizará definitivamente el USB-C?

USB-C en Apple

La Unión Europea aprobó hace tres semanas el cargador único universal, el cual adopta el sistema USB-C como estándar. Esta norma obliga a Apple a cambiar su puerto tipo C en todos sus dispositivos móviles, algo que pareciera ser positivo y que, sin embargo, no satisface a la compañía.

Esto se debe principalmente a que los iPhone, como así también otros productos, cuentan con un clásico puerto Lightning. Este es muy confiable, exhibe un alto nivel de aceptación por parte de los usuarios y ha proporcionado resultados más que positivos. Todo esto a pesar de ser, justamente, diferente (y prácticamente único) al de otras empresas.

Apostar por sus propios estándares, una esencia que con los USB-C cambiará

El hecho de que desde Apple no están conformes con la decisión de incorporar este sistema de conexión USB no es un simple rumor; lo confirmaron los directivos Craig Federighi y Greg Joswiak en una entrevista con Wall Street Journal. “Obviamente debemos cumplir con las nuevas reglas USB-C de la UE, pero no nos agrada”, aseguraron.

Concretamente, son varias las cuestiones que explican la insatisfacción; por ejemplo, tener que adaptar todos los dispositivos al sistema y que los usuarios deban acostumbrarse. Sin embargo, la más importante radica en lo siguiente:  Apple siempre ha trabajado siguiendo su propio camino; es decir, diferenciándose de los que establecen los reguladores.

Se trata también del motivo por el que un iPhone o Mac es único. En cambio, incorporar un sistema de USB que ya poseen cientos de empresas les haría perder personalidad. Asimismo, desde Apple creen que el puerto que utilizan actualmente es superior, por lo que modificarlo carece de utilidad.

¿A partir de cuándo será obligatorio el sistema USB-C en Apple?

Más allá de la reciente aprobación por parte de la UE, aún no hay una fecha precisa para incorporar este sistema en todos los dispositivos de Apple. Sin embargo, y considerando que ya se ha fabricado y se está comercializando el iPhone 14, se estima que el cambio tendrá lugar de forma definitiva dentro de los próximos 6-12 meses.

A su vez, lo más probable es que ocurra en todos los países en simultáneo. Aunque para muchas cuestiones (incluyendo la propia venta de productos) en Estados Unidos suele ser diferente respecto a Latinoamérica, esto es algo universal; es decir, debería implementarse al mismo tiempo.

A lo largo de los años se han estudiado y probado decenas de cables USB (USB 2.0M USB 3.1, etc.) y el conector USB de tipo C de Apple es más que destacado. Sin detallar características particulares, las ventajas principales son las siguientes:

  • Es un sistema sencillo de utilizar
  • Larga duración
  • Difícil de dañar o que ocurran imprevistos que afectan, por ejemplo, al tiempo de carga
  • Contribuye a demostrar la identidad y aspectos únicos de Apple

La adaptación en algunos dispositivos, clave para el futuro

La mayor insatisfacción de tener que cambiar el sistema USB radica principalmente en el iPhone. ¿Por qué? Porque algunas Mac y iPad ya usan el USB-C mencionado.

Por otra parte, pensando más a futuro, será interesante ver cómo impacta el cambio en los usuarios del iPhone. Y tanto para los fanáticos que lo renuevan cada año como para quienes lo adquieren por primera vez.

Related posts
BlogsEmpresasMóviles

Honor trae el regalo perfecto para Mamá

BlogsEmpresasTablets

Honor Pad 8 un regalo perfecto para Mamá

BlogsEmpresasMóviles

Que es la tasa de refresco y la tasa de muestreo tactil de un smartphone

BlogsEmpresas

Multicine inauguró su primera sala 4D E-Motion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *