
Pese al éxito que ostenta con sus productos, Apple está evidenciando en las últimas semanas un inconveniente: el iPhone 14 Plus no alcanza un nivel de satisfacción suficiente y, por lo tanto, las ventas son escasas. O al menos están por debajo de las expectativas. Así, una posible solución que se estudia consiste en elevar el precio de los iPhone Pro.
Al decirlo de manera simple y clara parece ilógico. ¿Por qué? Porque seguro lo piensas desde la faceta lógica de “si sube el precio, entonces la demanda va a caer”. Sin embargo, lo que evalúa Apple trasciende dicha teoría. Te mostramos de qué se trata y todo lo que debes saber.
¿Cómo el precio de los iPhone Pro influye en el 14 plus?
El nuevo iPhone 14 cuenta con una versión denominada Plus que presenta especificaciones estándar, pero con el tamaño del Pro. Se trata de una cualidad llamativa que busca ofrecer algo distinto por parte de Apple y que, sin embargo, no está proporcionando los resultados anhelados.
Concretamente, se sospecha de que el problema radica en la escasa diferencia que existe entre el precio del iPhone 14 plus respecto al del Pro. Esta es de apenas 100 dólares y desde la compañía evalúan aumentarlo, aunque aún no está decidido cuánto ni cuándo.
De este modo, el precio de los iPhone Pro sí sería considerado elevado y, por ende, habría más personas (tanto jóvenes como adultos) decidiendo adquirir el Plus. Claro está que la consecuencia podría evidenciarse en una caída de ventas desde el Pro, aunque se analizaría cómo resolverlo más adelante.
Baja de precio el iPhone 14 plus, ¿otra posible alternativa?
Para aumentar las ventas o, mejor dicho, resolver el problema de la escasez de demanda del iPhone 14 plus, otra opción lógica sería reducir su precio actual. Podría ser de manera definitiva o por un tiempo determinado, con el objetivo, justamente, de que más personas perciban una buena oportunidad para comprar más barato y hagan crecer su demanda. No obstante, esto ocasionaría tres inconvenientes:
- Incremento de ventas de la versión plus a cambio de que se reduzca la de otro modelo
- La baja de precio no es frecuente en Apple, lo que haría evidenciar que algo malo sucede con ese modelo
- La reducción del valor en un determinado país podría afectar las ventas en otro, ya que se percibiría como más caro
¿Cuánto influye la situación económica?
Es sabido que se viven tiempos de alta inflación, crisis económica, desconfianza e incertidumbre. Sin embargo, se desconoce fehacientemente hasta qué punto la misma afecta la demanda del iPhone 14 plus. Más precisamente… ¿Cuántas personas pueden no estar comprándolo porque se encuentran complicadas en materia económica?
Es probable que haya más de una, sí, pero de ninguna manera la crisis económica puede justificar la baja demanda que Apple ostenta en su versión Plus del nuevo iPhone. Asimismo, se trata de un público que, en su mayoría, cuenta con buen poder adquisitivo, lo cual -de hecho- caracteriza a iPhone.
Algunos especialistas destacan la importancia de continuar promocionando el 14 plus, más allá del precio de los iPhone Pro. Es decir, remarcar su cámara con capacidad para tomar fotografías y otros aspectos que proporcionan una experiencia muy positiva.
Si elevar, o no, el precio de los iPhone Pro es la solución a este fenómeno se sabrá en las próximas semanas e incluso meses.
- HONOR V Purse el plegable que lo cambia todo
- Samsung presento The Frame edición Disney 100 aniversario
- Honor Magic V2 se presentará en IFA 2023
- Conoce las características del Galaxy Z Fold5
- Blue Days de invierno con Samsung Bolivia

Periodista, comunicador y especialista en marketing digital