
La Comisión Europea podría preparar más cambios para el futuro, estamos hablando actualizaciones de sistema y seguridad en todos los celulares. En el Plan de Acción para la Economía Circular de 2020 tiene como objetivo que los celulares y tablets sean más duraderos y eficientes.
Uno de estos cambios también fue la aprobación para dispositivos con un solo puerto de carga única, para varios dispositivos.
En un borrador de proyecto legislativo, la Comisión Europea promete cinco años de actualizaciones de seguridad y tres años de actualización del sistema operativo para todos los celulares. Además se abordan criterios como el diseño y etiquetado energético.
Si hablamos de reparabilidad, se planea que se garantice el acceso a varios repuestos hasta cinco años después de que los dispositivos hayan dejado de venderse.
Lo que la Comisión Europea está buscando, es poner pautas claras para las actualizaciones de software para celulares y tablets, sin importar la gama.
Sin embargo, cada fabricante tiene sus propias promesas de actualización de software, donde los modelos de gama alta son los más beneficiados. Estos beneficios se presentan desde los parches de seguridad y actualizaciones con nuevas funciones. Por esta razones se presentan discrepancias en este sentido.
Si el texto de borrador se convierte finalmente en un proyecto de ley, las empresas fabricantes deberán asegurarse de que las actualizaciones de seguridad están disponibles durante los años establecidos, después de que salgan al mercado.
Para las actualizaciones de funcionalidad, tendrán que estar disponibles tres años como mínimo, después de que salgan del mercado.
La Comisión Europea está profundizando en el tiempo máximo que tendrán las compañías para empezar a distribuir las actualizaciones. En el caso de las actualizaciones de seguridad, deben estar disponibles para los usuarios en un máximo de dos meses después de su lanzamiento. Si hablamos de las actualizaciones de funcionalidad, tendrán un mayor margen de tiempo, con cuatro meses.
Las actualizaciones del sistema operativo de Android son más complejas que iOS, por lo que tendrá mayores precedentes.
Cada vez que Google realiza una nueva versión de Android, se debe pasar por varias etapas, en las que se debe adaptar a cada modelo de dispositivo. Luego el fabricante realiza modificaciones que deben ser aprobadas por Google.
Las actualizaciones tardan en llegar a los dispositivos en general, porque entran en juego Google y los fabricantes. Incluso Android 12, que fue lanzado a fines del 2021, muchos celulares no lo tienen y la versión de Android 13 ya está disponible en algunos Pixel.
La propuesta de la Comisión Europea también desea enfocarse en la reparabilidad, por esta razón, los fabricantes, importadores o representantes deberán disponer de repuestos para los reparadores profesionales por hasta cinco años después de que los dispositivos salgan al mercado.
Entre estos elementos se encuentran las baterías, tapa trasera , montaje de pantallas, cámara frontal, cámara trasera, conectores de audio externos, altavoces, entre otros.
Tendremos que esperar para ver la evolución de este proyecto, pero en caso de que sea positivo, los fabricantes tendrán que hacer varios cambios importantes para cumplir estas regulaciones.
Si te gusta nuestro contenido te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para descubrir más del mundo de la tecnología.
- Honor trae el regalo perfecto para Mamá
- Honor Pad 8 un regalo perfecto para Mamá
- Que es la tasa de refresco y la tasa de muestreo tactil de un smartphone
- Multicine inauguró su primera sala 4D E-Motion
- Honor presenta su tablet Honor Pad 8

Creadora de contenido con habilidades comunicativas, gusto por la investigación online para producir información útil y fidedigna.