
Cada vez son más las experiencias digitales, que de cierta forma borran los límites de nuestras experiencias físicas en tiempo real. Muchas empresas se están enfocando a las nuevas formas de poder conectarnos de manera virtual, sin importar el lugar.
Cuando se habla del tema, podemos relacionarlo al metaverso, construido para experiencias tecnológicas inmersivas. Hemos experimentado algo parecido a esta realidad por medio de juegos, activaciones de hologramas en eventos o en el escenario. Podríamos considerar parte, incluso nuestras reuniones virtuales como un elemento para este futuro inmersivo.
Existen muchas empresas que actualmente están realizando inversiones que están acelerando este proceso. Un ejemplo es Microsoft, que adquirió recientemente el desarrollador de juegos Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares. También está Google, que lleva años desarrollando tecnología relacionada a realidad virtual y aumentada.
Fortnite es otro ejemplo en el cual se tiene un avatar personal que lucha contra los avatares de otras personas.
Actualmente Dell Technologies está apostando por esta tecnología que pronto nos conectará con personas, lugares y eventos, sin importar el lugar. La cúspide de una nueva realidad virtual requerirá todo el peso del ecosistema tecnológico abierto para hacerla realidad.
Gartner prevé que en 2026, el 25% de las personas pasará al menos una hora al día en el metaverso, para trabajar, comprar, entre otros. Esto requiere la adopción de la conectividad global y la infraestructura de Edge habilitada por la nube que la soporta.
Para esto, será necesario tener más potencia en computadoras, celulares, plataformas y aplicaciones. Los servidores, las redes y el almacenamiento se alojarán en un entorno multi-nube para desplegar aplicaciones de alto rendimiento y seguridad de extremo a extremo.
Dell Technologies está invirtiendo en el ecosistema tecnológico del futuro, para ofrecer la innovación y los avances tecnológicos que proporcionan computación en el Edge y datos a través de un ecosistema multi-nube. Es por esto que se está invirtiendo en un ecosistema abierto para que los proveedores de servicios.
La compañia indicó: «Por eso estamos creando experiencias de PC y de juego altamente personalizadas y construidas para las experiencias digitales del futuro, e invirtiendo en capacidades de RA/VR que tienen el potencial de transformar no solo el entretenimiento, sino la forma en que trabajamos, vivimos y aprendemos».
Si te gusta nuestro contenido te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para descubrir más del mundo de la tecnología.
- Honor trae el regalo perfecto para Mamá
- Honor Pad 8 un regalo perfecto para Mamá
- Que es la tasa de refresco y la tasa de muestreo tactil de un smartphone
- Multicine inauguró su primera sala 4D E-Motion
- Honor presenta su tablet Honor Pad 8

Creadora de contenido con habilidades comunicativas, gusto por la investigación online para producir información útil y fidedigna.